¿Cómo hacer la declaración de renta?
1Te dejamos una serie de preguntas que debes responder para establecer si debes hacer tu declaración o no, si dices que SI a algunas de ellas, entonces prepárate para hacerla, en este artículo te enseñamos Cómo hacer la declaración de renta sin problemas.
Debes recordar que el organismo encargado de determinar cada año unos topes económicos que indican si una persona natural debe declarar renta es La Dian.
Responde las siguientes preguntas, y si alguna de tus respuestas es SÍ, entonces debes prepárate para declarar.
Lo primero que debes saber es cuál fue tu comportamiento financiero del año anterior.
-
- ¿Estuvieron tus ingresos por encima a $49.850.000 en el 2021? Esto corresponde a un salario próximo de $3.609.000 mensuales.
- ¿El valor de tus bienes sobresalía $160.232.000 a diciembre 31 de 2021?
- ¿El valor total de tus compras y consumos excedió $49’850?000 durante el 2021?
- ¿Realizaste compras con tarjeta de crédito con un valor superior a $47.978.000 durante el 2021?
- ¿Estuvo el valor total de tus depósitos o transferencias bancarias recibidas por encima $49.850.000 durante el 2020?
Dependiendo de las respuestas a estas preguntas, sabrás si debes presentar tu declaración de renta este año.
Otra cosa que debes tener muy en cuenta para que no incurras en sanciones, es cuándo debes hacerlo.
¿Cómo obtener el certificado de renta Coomeva?
¿Cómo obtener el certificado de declaración de renta Banco de Occidente?
¿Cómo obtener el certificado de declaración de renta Scotiabank Colpatria?
¿Cómo obtener el Certificado tributario para declarar renta Bancolombia?
Formulario 210 DIAN
¿Cómo obtener el certificado de declaración de renta Aportes en Línea?
¿Cómo obtener el certificado de declaración de renta Icetex?
Pasos que debes seguir para declarar la renta ante La Dian en 2022
La Dian dispone de un calendario tributario, que indica cuando las personas naturales en Colombia deben hacer la declaración de renta, el mismo comienza el 9 de agosto y terminan el 19 de octubre.
Si deseas conocer cuál es tu fecha límite, debes tomar en cuenta los dos últimos dígitos de tu cédula. Las fechas conciernen al último día para que puedas cumplir con el deber de declarar, aunque también puedes hacerlo antes de los plazos establecidos.
Aquí puedes ampliar más información sobre el calendario tributario 2022 para declarar renta como persona natural.
La declaración de renta de personas naturales en Colombia se presenta cada año según el calendario tributario de la Dian. En el 2021, los plazos comienzan el 10 de agosto y terminan el 20 de octubre.
Para conocer tu fecha límite, ten en cuenta los dos últimos dígitos de tu cédula. Estas fechas corresponden al último día para cumplir con la obligación de declarar, pero si deseas presentar tu declaración de renta antes de los plazos mencionados, puedes hacerlo.
Declarar renta es fácil y expedito, si lo haces siguiendo los lineamientos presentados.
Presentar tu declaración de renta y pagar el impuesto
Cuando ya terminas de realizar tu declaración de debes presentarla y pagar el impuesto, si te corresponde hacerlo.
Qué necesitas si no tienes firma electrónica
- Debes imprimir 2 copias del formulario de la declaración de renta y luego firmarlas.
- Dos (2) copias del RUT.
- Dirígete al banco de tu predilección, pueden ser Bancolombia, Banco de Bogotá o Banco de Occidente y entrega al empleado de esta entidad financiera una copia de la declaración de renta y del RUT.
- Si te toca pagar impuesto, hazlo de forma presencial allí ismo en el banco.
La institución deberá colocar el sello de recibido en alguna de las copias, esa la debes conservar, de esta forma terminarás exitosamente con esta obligación.
Qué necesitas si tienes firma electrónica
- Lo primero que debes hacer es ingresar, usando tu usuario y contraseña al sitio web de la DIAN
- Luego debes escoger la opción “Diligenciar y Presentar Formulario 210” y llenar el formulario de la declaración de renta.
- Lo siguiente es seleccionar la alternativa de firmar y de siguiente la de presentar.
- Si debes pagar impuesto, lo puedes hacer en la misma plataforma.
- Por último, La DIAN debe confirmarte que recibió la información de manera correcta, lo hará con un sello con el logo de la institución, en donde estará la fecha y la hora en que presentaste la declaración. Con esto has finiquitado con éxito todo el proceso.
Para mayor seguridad te dejamos el calendario tributario para que puedas consultar cuando es tu fecha límite para pagar tu declaración de impuesto:
Debes recordar que el organismo encargado de determinar cada año unos topes económicos que indican si una persona natural debe declarar renta es La Dian.
Responde las siguientes preguntas, y si alguna de tus respuestas es SÍ, entonces debes prepárate para declarar.
Lo primero que debes saber es cuál fue tu comportamiento financiero del año anterior.
-
- ¿Estuvieron tus ingresos por encima a $49.850.000 en el 2021? Esto corresponde a un salario próximo de $3.609.000 mensuales.
- ¿El valor de tus bienes sobresalía $160.232.000 a diciembre 31 de 2021?
- ¿El valor total de tus compras y consumos excedió $49’850?000 durante el 2021?
- ¿Realizaste compras con tarjeta de crédito con un valor superior a $47.978.000 durante el 2021?
- ¿Estuvo el valor total de tus depósitos o transferencias bancarias recibidas por encima $49.850.000 durante el 2020?
Dependiendo de las respuestas a estas preguntas, sabrás si debes presentar tu declaración de renta este año.
Otra cosa que debes tener muy en cuenta para que no incurras en sanciones, es cuándo debes hacerlo.
FECHA lÍMITE | ÚlTIMOS DÍGITOS |
---|---|
9 de agosto de 2022 | 01 y 02 |
10 de agosto de 2022 | 03 y 04 |
11 de agosto de 2022 | 05 y 06 |
12 de agosto de 2022 | 07 y 08 |
16 de agosto de 2022 | 09 y 10 |
17 de agosto de 2022 | 11 y 12 |
18 de agosto de 2022 | 13 y 14 |
19 de agosto de 2022 | 15 y 16 |
22 de agosto de 2022 | 17 y 18 |
23 de agosto de 2022 | 19 y 20 |
24 de agosto de 2022 | 21 y 22 |
25 de agosto de 2022 | 23 y 24 |
26 de agosto de 2022 | 25 y 26 |
29 de agosto de 2022 | 27 y 28 |
30 de agosto de 2022 | 29 y 30 |
31 de agosto de 2022 | 31 y 32 |
1 de septiembre de 2022 | 33 y 34 |
2 de septiembre de 2022 | 35 y 36 |
5 de septiembre de 2022 | 37 y 38 |
6 de septiembre de 2022 | 39 y 40 |
7 de septiembre de 2022 | 41 y 42 |
8 de septiembre de 2022 | 43 y 44 |
9 de septiembre de 2022 | 45 y 46 |
12 de septiembre de 2022 | 47 y 48 |
13 de septiembre de 2022 | 49 y 50 |
14 de septiembre de 2022 | 51 y 52 |
15 de septiembre de 2022 | 53 y 54 |
16 de septiembre de 2022 | 55 y 56 |
19 de septiembre de 2022 | 57 y 58 |
20 de septiembre de 2022 | 59 y 60 |
21 de septiembre de 2022 | 61 y 62 |
22 de septiembre de 2022 | 63 y 64 |
23 de septiembre de 2022 | 65 y 66 |
26 de septiembre de 2022 | 67 y 68 |
27 de septiembre de 2022 | 69 y 70 |
28 de septiembre de 2022 | 71 y 72 |
29 de septiembre de 2022 | 73 y 74 |
30 de septiembre de 2022 | 75 y 76 |
3 de octubre de 2022 | 77 y 78 |
4 de octubre de 2022 | 79 y 80 |
5 de octubre de 2022 | 81 y 82 |
6 de octubre de 2022 | 83 y 84 |
7 de octubre de 2022 | 85 y 86 |
10 de octubre de 2022 | 87 y 88 |
11 de octubre de 2022 | 89 y 90 |
12 de octubre de 2022 | 91 y 92 |
13 de octubre de 2022 | 93 y 94 |
14 de octubre de 2022 | 95 y 96 |
18 de octubre de 2022 | 97 y 98 |
19 de octubre de 2022 | 99 y 00 |