El Impuesto de Industria y Comercio (ICA) es uno de los impuestos más importantes y de mayor recaudo en Bogotá, y afecta a todas las empresas y personas que realizan actividades económicas dentro del territorio de la ciudad. Este impuesto, que es de carácter municipal, tiene como objetivo recaudar fondos para financiar el desarrollo de la ciudad y sus servicios, así como regular el comercio y la actividad económica dentro del municipio. En este artículo, exploraremos en detalle todo lo que necesita saber sobre el Impuesto de Industria y Comercio Bogotá, incluyendo quiénes están obligados a pagar, cómo se calcula y cuáles son las exenciones y deducciones disponibles para las empresas.
Como realizar el pago del impuesto de industria y comercio Bogotá
Para pagar o liquidar el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) Bogotá, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Inscripción en el Registro Único Tributario (RUT): Es necesario estar inscrito en el RUT para poder realizar el pago del ICA en Bogotá. La inscripción en el RUT se puede realizar a través de la página web de la DIAN.
- Declaración del impuesto: Una vez inscrito en el RUT, se debe realizar la declaración del ICA correspondiente al período fiscal en cuestión. La declaración se puede hacer a través de la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá, utilizando el formulario electrónico de declaración.
- Liquidación del impuesto: La liquidación del impuesto se realiza a partir de los ingresos brutos obtenidos durante el período fiscal correspondiente. Para hacer el cálculo, se deben identificar los ingresos obtenidos por concepto de venta de bienes y/o servicios gravados con el impuesto, y aplicar la tarifa del ICA correspondiente al tipo de actividad económica. Es importante tener en cuenta que, en Bogotá, las tarifas del ICA varían según el tipo de actividad económica.
- Pago del impuesto: Una vez realizada la liquidación del impuesto, se debe proceder al pago del mismo. El pago se puede realizar a través de la página web de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá, utilizando los medios de pago habilitados por ejemplo PSE.
Es importante tener en cuenta que el plazo para realizar la declaración y pago del ICA en Bogotá varía según el último dígito del NIT de la empresa. Además, existen diferentes exenciones y descuentos disponibles para ciertos tipos de actividades económicas, por lo que es recomendable consultar con un contador o asesor fiscal para obtener más información al respecto.
Impuesto de industria y comercio Bogotá tarifas 2023
El Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en Bogotá se calcula aplicando una tarifa a los ingresos brutos generados por la empresa en el período fiscal correspondiente. Las tarifas del ICA en Bogotá varían según el tipo de actividad económica que se esté realizando, y se encuentran establecidas en la Resolución 000104 de 2021, expedida por la Secretaría Distrital de Hacienda.
A continuación, se presentan algunas de las tarifas del ICA en Bogotá para el año 2023, agrupadas por tipo de actividad económica:
- Actividades industriales: Las empresas que se dedican a actividades industriales, como la fabricación de bienes o la transformación de materias primas, deben pagar una tarifa del 0,6% sobre sus ingresos brutos.
- Actividades comerciales y de servicios: Las empresas que se dedican a actividades comerciales y de servicios, como la venta de bienes o la prestación de servicios, deben pagar una tarifa que varía entre el 0,2% y el 1,4%, dependiendo de la actividad específica que realicen. Por ejemplo, la venta de alimentos y bebidas tiene una tarifa del 0,2%, mientras que la prestación de servicios profesionales tiene una tarifa del 1,4%.
- Actividades financieras: Las empresas que se dedican a actividades financieras, como la intermediación de valores o la administración de fondos, deben pagar una tarifa del 1,6% sobre sus ingresos brutos.
Entidades exentas de pagar el ICA en Bogotá
Es importante tener en cuenta que existen algunas actividades económicas que están exentas del pago del ICA en Bogotá, como es el caso de las entidades sin ánimo de lucro y las empresas de economía solidaria. Además, existen algunas deducciones y descuentos que se pueden aplicar a la tarifa del ICA en ciertos casos. Por lo tanto, es recomendable consultar con un contador o asesor fiscal para obtener más información sobre las tarifas y los requisitos específicos del Impuesto de Industria y Comercio en Bogotá.
Régimen común 2023 FU = <391 UVT: Impuesto a cargo (FU), correspondiente a la sumatoria de la vigencia fiscal 2021, no exceda de 391 UVT, es decir de $14196.428. Fecha 23 de febrero 2024.
Régimen preferencial 2023: Ingresos superiores a 1933 UVT (81.982.396) durante la vigencia fiscal 2023. Valor UVT 2023: $42.412. Fecha 16 de febrero 2024.
Calendario de pago del impuesto de industria y comercio 2023
Los contribuyentes que se encuentren bajo el régimen común del Impuesto de Industria y Comercio tienen plazos establecidos para declarar y pagar sus impuestos. Si el impuesto a cargo (FU) correspondiente a la sumatoria del año gravable 2022 excede los 391 UVT (Unidades de Valor Tributario), lo que equivale a catorce millones ochocientos cincuenta y nueve mil quinientos sesenta y cuatro pesos ($14.859.564), y si se trata de agentes retenedores de este tributo, deberán declarar y pagar sus obligaciones tributarias correspondientes a cada bimestre del año gravable 2023 en las siguientes fechas establecidas.
CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Bimestre | Fecha |
---|---|
1 Bimestre | 14 de abril de 2023 |
2 Bimestre | 16 de junio de 2023 |
3 Bimestre | 18 de agosto de 2023 |
4 Bimestre | 20 de octubre de 2023 |
5 Bimestre | 15 de diciembre de 2023 |
6 Bimestre | 16 de febrero de 2024 |
AGENTES DE RETENCION DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Bimestre | Fecha |
---|---|
1 Bimestre | 17 de marzo de 2023 |
2 Bimestre | 19 de mayo de 2023 |
3 Bimestre | 21 de Julio de 2023 |
4 Bimestre | 15 de septiembre de 2023 |
5 Bimestre | 17 de Noviembre 2023 |
6 Bimestre | 19 de enero 2024 |

Formulario de impuesto de industria y comercio Bogotá
El formulario de impuesto de industria de Bogotá, es muy importante para que lleves todo el procedimiento para liquidar este impuesto. si de deseas descargar este formulario puedes hacerlo aquí, el formulario esta en formato Excel para que puedas editarlo de manera fácil.
0 comentarios