En este post te enseñaremos, paso a paso, cómo consultar y pagar el impuesto vehicular Envigado, para que puedas resolver este trámite de manera fácil, rápida y eficiente.
Impuesto vehicular Envigado: Cómo puedes consultarlo en línea
El impuesto vehicular es un tributo de pago obligatorio para todos los ciudadanos que son propietarios de un vehículo que el Ministerio de Transporte ha clasificado como gravable, según los criterios publicados en su listado anual de bases gravables.
Para poder llevar a cabo una consulta del impuesto vehicular Envigado, la Gobernación de Antioquia ha diseñado un sistema de gestión de pagos que permite hacer este proceso de forma rápida y eficiente, solo debes seguir con atención los pasos que te detallamos a continuación:
- Para iniciar el proceso, debes ingresar en la página web de la Gobernación de Antioquia en la dirección www.vehiculosantioquia.com para acceder a la plataforma de impuestos.
- Para poder ingresar, el sistema te solicitará que introduzcas los siguientes datos:
- Placa del vehículo.
- Tipo de documento de identificación del propietario.
- Número de documento de identificación del propietario.
Después de introducir los datos, haz clic en ENVIAR INFORMACION.
3.La plataforma te presentará una ventana con la información registrada del vehículo, la cual debes chequear antes de seguir con el proceso. Selecciona la vigencia de consulta activando el espacio correspondiente y oprime la opción PREPARAR LIQUIDACIÓN.
4.La plataforma te pedirá la información del vehículo y del propietario o titular del mismo, la cual debe ser llenada cuidadosamente:
- Año del vehículo.
- Marca.
- Modelo.
- Cilindraje del motor.
- Capacidad y uso.
- Secretaría de Tránsito en la que está registrado el vehículo.
- Datos del propietario del vehículo.
- Revisa si la información mostrada está correcta y presiona GENERAR LIQUIDACIÓN.
5. En este paso, debes llenar los espacios con tu dirección de habitación actual y el sistema solicitará que valides que toda la información es correcta y está actualizada, presionando SI.
6.La plataforma te mostrará el resultado de la declaración con el total de impuesto a pagar. Si eliges realizar el pago de forma presencial, debes oprimir en la opción IMPRIMIR. Si tu preferencia es realizar el pago online, debes elegir PAGAR IMPUESTO.
Cómo pagar en línea el impuesto vehicular Envigado
Hacer la declaración y pago en línea del impuesto vehicular Envigado es un proceso muy fácil de ejecutar, siguiendo los pasos e indicaciones del sistema de gestión de pago de impuestos de la Gobernación de Antioquia.
Solo tienes que seguir cuidadosamente los siguientes pasos:
- Para iniciar el proceso, debes ingresar en la página web de la Gobernación de Antioquia en la dirección www.vehiculosantioquia.com para acceder a la plataforma de impuestos.
- Para poder ingresar, el sistema te solicitará que introduzcas los siguientes datos:
- Placa del vehículo.
- Tipo de documento de identificación del propietario.
- Número de documento de identificación del propietario.
- Después de introducir los datos, haz clic en ENVIAR INFORMACION.
- La plataforma te presentará una ventana con la información registrada del vehículo, la cual debes chequear antes de seguir con el proceso. Selecciona la vigencia de consulta activando el espacio correspondiente y oprime la opción PREPARAR LIQUIDACIÓN.
- La plataforma te pedirá la información del vehículo y del propietario o titular del mismo, la cual debe ser llenada cuidadosamente:
- Año del vehículo.
- Marca.
- Modelo.
- Cilindraje del motor.
- Capacidad y uso.
- Secretaría de Tránsito en la que está registrado el vehículo.
- Datos del propietario del vehículo.
- Revisa si la información mostrada está correcta y presiona GENERAR LIQUIDACIÓN.
- En este paso, debes llenar los espacios con tu dirección de habitación actual y el sistema solicitará que valides que toda la información es correcta y está actualizada, presionando SI.
- El sistema te presentará el resultado de la liquidación con el total de impuesto a pagar. Elige PAGAR IMPUESTO.
- El sistema te dirigirá de forma automática a la plataforma de Pago Seguro Electrónico (PSE).
- Ingresa los datos requeridos para acceder a la plataforma bancaria: Tipo de persona y usuario. Presiona CONTINUAR.
- Introduce tu clave personal (son los mismos datos que utilizas para entrar en la plataforma en línea del banco). Presiona INGRESAR.
- La plataforma de seguridad dirigirá una clave de seguridad a tu teléfono móvil, la cual debes introducir. Presiona CONTINUAR.
- La plataforma te mostrará un resumen del pago de impuesto que estás procesando. Chequea que los datos sean correctos. Elige la cuenta de la cual se va a descontar el pago y presiona CONTINUAR.
- Chequea una vez más toda la información antes de presionar la opción PAGAR.
- Unos minutos después, revisa el sistema de la Gobernación de Antioquia, en el cual podrás consultar el pago en la opción DECLARACIONES PRESENTADAS.
Paz y salvo Impuesto vehicular Envigado
Para realizar el proceso de imprimir el comprobante de paz y salvo, debes seguir los anteriores pasos mencionados para la liquidación del impuesto luego solo debes presionar el ícono de la impresora que se encuentra ubicado del lado derecho de la declaración vigente.
Fechas de pago para el impuesto vehicular Envigado
A continuación puedes consultar el plazo para pagar el impuesto vehicular de Envigado. Las fechas de pago se actualizaran una vez la gobernación del municipio las actualice.
Fechas de Pago | Descuentos |
---|---|
02 de enero y hasta el 21 de abril de 2023 | 10% |
entre el 22 de abril de 2023 y el 21 de julio de 2023 | No se aplica descuento |
A partir del día 22 de julio de 2023 | liquidación del impuesto + sanciones por extemporaneidad (sanción mínima de $212.000) |
Los contribuyentes de Envigado tienen la oportunidad de ahorrar dinero en el pago del impuesto vehicular. Según la Gobernación de Antioquia, los propietarios de vehículos que declaren y paguen el impuesto desde el 2 de enero hasta el 21 de abril de 2023, obtendrán un 10% de descuento, los vehículos 100% eléctricos, podrán obtener un descuento del 20% respectivamente, sobre el valor total del impuesto. Sin embargo, aquellos que realicen el pago entre el 22 de abril y el 21 de julio de 2023, no tendrán acceso a ningún tipo de descuento.
Además, a partir del 22 de julio, los contribuyentes que no hayan cancelado el impuesto vehicular, tendrán que pagar una sanción por extemporaneidad, más intereses de mora hasta la fecha de liquidación y pago del impuesto vehicular.
Los dueños de vehículos híbridos pueden aprovechar una oportunidad para ahorrar en el pago del impuesto vehicular. Durante un período específico, estos propietarios podrán obtener un descuento del 15% en el valor total del impuesto. Además, esta oportunidad de descuento también se extiende a las motocicletas de más de 125 c.c. de cilindraje.
Entidades bancarias y puntos de recaudación autorizados para el recaudo del impuesto vehicular Envigado
Las entidades bancarias y puntos autorizados como agentes recaudadores del impuesto vehicular Envigado son los siguientes:
- Banco de Occidente: la Alpujarra, La Playa calle 51, El Poblado, Envigado, Itaguí, Carrera 70.
- Banco Popular: Extensión Caja de Tránsito de Sabaneta, Extensión Caja de Tránsito de Itaguí, Extensión Caja de Tránsito de Bello, Extensión Caja de Tránsito de La Estrella, Extensión Caja de Tránsito de Envigado, Extensión Caja de Tránsito de Río Negro, Sucursal Envigado, El Poblado, La Playa, Palacé, Oficina Río negro, Los Lureles, Guayabal, Calle Colombia, Guayaquil.
- Banco Davivienda.
- Banco de Bogotá.
- Banco CorpBanca.
- Puntos autorizados Éxito.
- Puntos autorizados Baloto.
- Puntos autorizados Carulla.
- Puntos autorizados Super Inter.
- Puntos autorizados Surtimax.
- Puntos autorizados Copi Drogas.
- Puntos autorizados Credibanco.
- Puntos autorizados Movilred.
- Puntos autorizados Carga Colombia.
Cómo se hace el cálculo del impuesto vehicular
El impuesto vehicular Envigado se calcula con base en el valor comercial o avalúo fiscal del vehículo, que aparece en el listado anual del Ministerio de Transporte, que, para el presente año 2022, se encuentra así.
- 1,5% para vehículos avaluados hasta $48.029.000.
- 2,5% para vehículos avaluados desde $48.029.000 hasta $108.063.000.
- 3,5% para vehículos avaluados sobre $108.063.000.
- 1,5% para motocicletas superiores a 125 cc de cilindrada, de todo tipo y avalúo.
- 0,5% para vehículos de uso público de todo tipo y avalúo.
Quizás te interese saber: plazo para pagar impuesto vehicular Antioquia
¿Por qué tenemos que pagar impuestos? ¡Ya pagamos bastante por tener un carro!
¿Por qué tengo que pagar impuestos por un auto que prácticamente no uso? ¡Es injusto!
¿Por qué tenemos que pagar impuestos por tener un vehículo? ¡Es un robo!
¿Por qué deberíamos pagar impuestos por tener un vehículo? ¡Ya pagamos demasiado!
Pagamos impuestos para financiar servicios públicos como calles, señalización y mantenimiento vial. Si quieres disfrutar de buenas carreteras, es justo contribuir. Además, los impuestos también ayudan a reducir la contaminación y fomentar el transporte sostenible. ¡Todos debemos aportar a una sociedad mejor!
¡Vergonzoso! ¿Por qué tenemos que pagar impuestos vehiculares tan altos? ¡Es un robo descarado!
Estoy de acuerdo contigo, es injusto que tengamos que pagar impuestos vehiculares tan altos. Parece que nos están robando a mano armada. ¡Es hora de exigir cambios y un sistema más equitativo!