En este artículo encontraras una serie de pasos, para realizar el pago del impuesto predial Piedecuesta, como descargarlo, consultar puntos autorizados y fechas pagos.
¿Cómo pagar impuesto o liquidar predial Piedecuesta?
Existen (2) dos métodos de pago: el virtual que se realiza por la página de la alcaldía del municipio de Piedecuesta y el presencial en puntos de pagos autorizados para realizar cualquiera de los dos sigue los pasos mencionados a continuación.
Consulta impuesto predial Piedecuesta y realiza el pago virtual
Para realizar el pago de impuesto predial unificado Piedecuesta, así como descargar su paz y salvo debes seguir los siguientes pasos.
- Accedemos a la página de la alcaldía de Piedecuesta www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co.
- Ubicamos el botón verde a la derecha de la página, “consulte y pague su predial aquí” haz clic.

- Se abrirá una nueva página, en la cual debes ingresar tu número catastral de 15 dígitos, haz clic en “Consultar”.

- Para este paso verifica que todos los datos del predio sean los correctos.
- Una vez confirmados haz clic en el botón azul “pagar debitando de mi cuenta”
- Debes digitar la información solicitada en la nueva página (Nombre, apellidos, cedula, teléfono, correo).
- En datos de factura selecciona la opción pagos seguros en línea “PSE” haz clic.
- Selecciona el banco donde posees cuenta.
- Clic en “guardar” continua con los datos personales solicitados.
- Este será todos los pasos a seguir para el pago en línea por la alcaldía de Piedecuesta.
¿Cómo realizo el pago presencial del impuesto predial Piedecuesta?
Para realizar el pago en un punto presencial sigue estos pasos:
- Primero debes descargar e imprimir el recibo en una impresora láser.
- Luego te acercaras a la sucursal bancaria más cercana o puntos autorizados.
- Recuerda llevar a la mano documento de identidad, la factura impresa a laser.
- Una vez realizado el pago, recibirá una tirilla de cancelación.
Impuesto predial Piedecuesta por cedula
para realizar la consulta de tu impuesto predial de Piedecuesta por cedula, debes estar registrado en el portal de la alcaldía de Piedecuesta, por supuesto, este proceso se puede realizar de manera online.
Una vez te registres tendrás acceso al panel de gestiones, desde el cual podrás consultar información relacionada a los impuestos del municipio de Piedecuesta.
¿Cómo descargar recibo del impuesto predial Piedecuesta?
- Ingresa a la página principal de la alcaldía www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co.
- Busca el botón “consulte y pague su predial aquí” haz clic.
- En la nueva página ingresaras el “número catastral”.
- Verifica tu información y ubica (recibo de pago) frente el darás clic en “descargar estado de cuenta o imprimir”.
¿Cuáles son los puntos de pagos autorizados para liquidar el impuesto predial Piedecuesta?
Estas serán las entidades bancarias o sucursales autorizadas por la alcaldía y el gobierno nacional para prestar sus servicios como recaudadoras del impuesto predial Piedecuesta.
- Banco AVVILLAS
- Banco AGRARIO
- BANCOLOMBIA
- Banco BOGOTA
- Banco Caja Social
- BBVA
- Davivienda
- Banco Popular
- El banco Pichincha y el Occidente se encuentran en Bucaramanga
¿Cuáles son las fechas de pago y descuentos aplicados en predial 2023?
Descuentos primer semestre
- Del primer día hábil de enero 2023 hasta el último día hábil del mes de febrero 2023 se disfrutó del 10% descuento en pago tributario
- La segunda jornada fue de un mes todo marzo 2023 (se disfrutó de un 6% descuento de pago tributario)
- En el mes de abril del 2023 y sus 30 días (fue del 5% descuento de pago tributario concluyendo así la última fecha habilitada del primer semestre
- Para adquirir descuento se realiza en página Web www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co
- El descuento se da desde 1/01/2023 hasta el 30/03/2023
Segundo semestre
- Culminara el ultimo día hábil del mes de septiembre “30/09/2021”
Descargar calendario del impuesto predial Piedecuesta
A continuación, te dejamos un enlace para que puedas descargar el PDF del calendario tributario de Piedecuesta donde además pues consultar las fechas de pago del impuesto predial del municipio garrotero.
Muchas gracias por la información 🙂